domingo, 25 de mayo de 2014

INTRODUCCIÓN

BIENVENIDOS A LA CLASE DE GEOGRAFÍA DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA


TEMA:La biodiversidad en México y el mundo.
APRENDIZAJE ESPERADO: Qué el alumno valore la importancia de la biodiversidad para la preservación del ambiente en México y el mundo.
ACTIVIDAD.- Lee el siguiente texto.

El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”.

¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantasanimaleshongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural.

En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: composición, estructura y función.

El siguiente link les ayudara con mas información:

http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/iii.html


ACTIVIDAD 2.- Observa el video , ya que sobre el tendrás que contestar algunas cuestiones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario